Albañilería

Nuestra área de albañilería se encarga de crear, reforzar y transformar los espacios desde su base. Ejecutamos demoliciones controladas, levantamos estructuras, instalamos soleras, y preparamos cada superficie para los acabados. Cada trabajo se realiza con precisión, seguridad y materiales de primera calidad.

Demoliciones, tabiques, soleras

  • Retirada de muros, tabiques y forjados deteriorados o que deban modificarse.
  • Apeos provisionales para garantizar la estabilidad durante los trabajos.
  • Clasificación y gestión de escombros según normativa de residuos de construcción.
  • Levantamiento de tabiques interiores en distintos materiales (ladrillo, bloque cerámico, pladur, hormigón celular, etc.).
  • Formación de huecos para puertas, ventanas o pasos de instalaciones.
  • Colocación de aislamientos acústicos o térmicos en su interior cuando el proyecto lo requiere.
  • Ejecución de soleras de hormigón o mortero como base para acabados posteriores.
  • Nivelación de superficies y preparación para pavimentos cerámicos, madera, vinílicos u otros.
  • Inclusión de mallazos, juntas de dilatación y capas de compresión en función de cargas y uso previsto.

Acabados en paredes y techos

  • Enfoscados de mortero, guarnecidos y enlucidos de yeso para regularizar superficies.
  • Aplicación de morteros especiales (hidrófugos, ignífugos o de alta resistencia).
  • Preparación para pintura, papel pintado o revestimientos decorativos.
  • Instalación de falsos techos continuos o registrables (pladur, escayola, metálicos).
  • Integración de sistemas de iluminación, climatización y acústica.
  • Tratamientos acústicos y térmicos complementarios.
  • Revocos, monocapas, morteros acrílicos o de cal.
  • Reparaciones en fachadas, juntas y aleros.
  • Preparación para sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE).

Estructuras y refuerzos

  • Ejecución de cimentaciones, zapatas, losas y muros de carga.
  • Levantamiento de pilares, vigas y forjados de hormigón armado o metálicos.
  • Control de plomadas, alineaciones y niveles.
  • Apeos y recalces para mejorar la estabilidad en rehabilitaciones.
  • Refuerzos de forjados mediante fibras de carbono, vigas metálicas o capas adicionales de hormigón.
  • Cosido de grietas estructurales, anclajes y fijaciones especiales.
  • Formación de escaleras, muros de contención y rampas.
  • Estructuras auxiliares temporales (andamios, cimbras, encofrados).
  • Coordinación con ingeniería para asegurar cumplimiento de cálculo estructural.