Especialidades

Nuestro equipo aborda trabajos especializados con precisión y conocimiento técnico. Aplicamos soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia energética, el confort y la conservación de edificios. Ya sea por normativa, necesidad estética o valor patrimonial, adaptamos la técnica a cada caso.

Fachadas SATE

  • Selección de materiales adecuados según el tipo de edificio (aislantes, adhesivos, revestimientos).
  • Determinación del espesor del aislamiento en función de las necesidades térmicas y normativas locales.
  • Limpieza, nivelación y reparación de la base para garantizar la correcta adhesión del aislamiento.
  • Colocación de placas aislantes sobre la fachada.
  • Fijación mecánica o adhesiva según el proyecto.
  • Aplicación de capas de refuerzo con mallas y morteros especiales.
  • Aplicación de revestimientos finales (pintura, mortero decorativo, acabados impermeables).
  • Garantizar la estanqueidad y durabilidad frente a factores climáticos.
  • Verificación de juntas, fijaciones y uniformidad del aislamiento.
  • Cumplimiento de normativa térmica, acústica y de eficiencia energética.

Aislamiento térmico acústicos

  • Determinar los puntos críticos de pérdida de calor o ruido.
  • Seleccionar materiales más adecuados (lana mineral, poliestireno, paneles acústicos, etc.).
  • Definir ubicación y espesor del aislamiento en techos, suelos, paredes y particiones.
  • Asegurar compatibilidad con la estructura y acabados existentes.
  • Colocación de placas, paneles o rollos aislantes en interior y exterior.
  • Uso de barreras de vapor y membranas acústicas según el caso.
  • Reducción de la demanda energética del edificio mediante aislamiento térmico.
  • Disminución de transmisión de ruido entre estancias o desde el exterior.
  • Comprobación de la eficacia del aislamiento (ensayos térmicos y acústicos).
  • Garantizar cumplimiento de normativa vigente y certificaciones energéticas.

Rehabilitación patrimonial

  • Identificación de elementos constructivos originales (fachadas, estructuras, acabados).
  • Evaluación del estado de conservación y patologías (humedades, grietas, deterioro material).
  • Definir técnicas compatibles con la preservación del patrimonio.
  • Elaborar proyectos de restauración, refuerzo estructural y conservación estética.
  • Recuperación de fachadas, molduras, carpinterías y revestimientos originales.
  • Uso de materiales y técnicas tradicionales adaptadas a normativa actual.
  • Aplicación de aislamiento térmico y acústico compatible con el patrimonio.
  • Incorporación de sistemas de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética sin alterar la apariencia histórica.
  • Registro detallado de las actuaciones para futuras referencias.
  • Supervisión de la coherencia estética y técnica del proyecto rehabilitado.